top of page

Engagement: De qué se trata y por qué lo necesitas.

Engagement es un término inglés que los hablantes de español han adoptado para referirse al compromiso que una audiencia tiene en relación a una marca, y viceversa. Lo hemos visto mucho en los últimos años, especialmente cuando se trata de marketing y publicidad. No obstante, muchas personas no están completamente familiarizadas con su conceptualización.


Si estás en este grupo, no debes preocuparte. Acá aprenderás un poco más sobre qué es el Engagement y por qué necesitas verlo como un elemento clave dentro de tus estrategias. ¿Estás listo? ¡Continúa leyendo!


¿Qué es el Engagement?

Como hemos mencionado, esta palabra define el nivel de compromiso que usuarios y consumidores desarrollan hacia una marca. Pero, hay algo muy importante que se debe resaltar al respecto: esto va mucho más allá de la compra o adquisición de productos o servicios.


Al hablar de engagement nos referimos no solo al preciso momento donde una persona se convierte en un cliente, sino también a cuando este usuario se vuelve fiel a la marca. Entonces, partiendo de esa fidelidad, interactúa constantemente, siente confianza hacia su figura y es capaz de crear un vínculo empático con ella. De esta manera, se amplían los horizontes para las relaciones, y estas resultan ser más duraderas, fructíferas, profundas y sustentables.

Tipos de Engagement.

Asimismo, es prudente conocer que existen varios tipos de engagement, entre los que podemos destacar los siguientes:


- Customer Engagement: se refiere a como un usuario se compromete e interactúa durante su ciclo de relación con la marca.

- User Engagement: este término se analiza como una métrica que permite conocer el grado de “enganche” que tiene un usuario respecto a los canales comunicativos y de interacción de la marca.

- Social Media Engagement: en resumen, es un indicador cuyo objetivo es mostrar el posicionamiento cualitativo de una marca en redes.

- Employee Engagement: hace referencia a la manera en la que los empleados y colaboradores son fieles a la marca, comprometiéndose con ella humana y emocionalmente.


Importancia del Engagement para una marca.

Otro de los factores que debemos entender es que el Engagement no es algo que surge repentinamente ni de la noche a la mañana. Este es un proceso completo e integral que implica la consolidación de una marca luego de aplicar su plan de acción. Sin estrategias que apunten hacia cautivar y conquistar a los usuarios, no se lograría un nivel de Engagement beneficioso –incluso podría decirse que no existiría, incluso.


Aquí es, entonces, cuando podemos apreciar su mayor importancia. Toda marca o negocio necesita establecer relaciones largas y duraderas con sus clientes, y esto solo es posible a través de las técnicas derivadas de esta expresión que hemos analizado hoy.


Además, como hemos explicado, está intrínsecamente ligado a las métricas, variables e indicadores que se estudian para determinar el estado de una marca. Por lo tanto, se convierte en un elemento esencial para su crecimiento, mantenimiento y optimización.


Tips para aumentar el Engagement con tu público.

1. Construye un sitio web poderoso que brinde una excelente experiencia a los usuarios.

2. Usa complementos que permitan la personalización del servicio, como aplicaciones móviles.

3. Sé tan interactivo como puedas. La interacción fortalecerá el lazo entre el cliente y la marca.

4. Optimiza tu producto y colócalo donde debe estar. Inclúyelo en tus estrategias y conviértelo en una vía para ganar la confianza de tus clientes.

5. Haz que tu comunicación sea lo más humana posible. Tu tono de voz debe ser cálido y amigable.


Ahora que sabes de qué se trata el término Engagement, ¿estás listo para sacarle el máximo provecho? ¡No esperes más e impulsa el crecimiento de tu marca a través de ello! ¡Contáctanos hoy!

1 view0 comments
Post: Blog2_Post
bottom of page