top of page

Cómo desarrollar una estrategia de contenidos exitosa para un plan de Marketing.

Cuando hablamos de Marketing de Contenidos, nos referimos a una acción que va mucho más allá de simplemente crearlo. Si tenemos un blog, un perfil en alguna red social o un sitio web, debemos publicar cierto tipo de información para nutrirlo y brindar algo de valor a nuestros visitantes. Pero, ¿cómo se llega a este punto?


El principio del contenido de calidad parte de darle algo valioso a tu audiencia. Por lo tanto, debe estar enfocado a conseguir resultados y aumentar las posibilidades de negocio y crecimiento de una marca o empresa.





Entonces, ¿qué es una estrategia de contenidos?

Podemos definir al marketing de contenidos como un proceso profundo de estudio y práctica que tiene como objetivo optimizar el contenido en función de alcanzar diferentes metas. De esta manera, una estrategia se refiere a aquello que engloba las diferentes acciones (incluyendo planificación, creación y distribución) del contenido que va a enriquecer la imagen tu marca o empresa.


El propósito de una estrategia de contenidos es educar al mercado y servir como una vía mediante la que puedes ofrecer una solución a sus necesidades o solventar sus problemas. Para cumplir con ello, debe integrar las siguientes etapas:


Planificación:

Este es el momento en el que debes identificar cuáles son los objetivos que deseas alcanzar a través de tu contenido. Como mencionamos, los principales son educar al mercado, construir una imagen de autoridad y llamar la atención de los usuarios que puedan representar oportunidades de negocio.


Luego de saber qué se pretende conseguir, lo siguiente es definir cuáles son las prácticas que te llevarán directamente a ello. Acá, es importante determinar cuáles son los temas y palabras claves a usar además del tipo de contenido que debes crear para llegar a tu público objetivo. También, se realiza el proceso para conocer tu buyer persona.


Creación:

Una vez has completado la planificación de forma sólida y completa, debes organizar tus recursos para empezar a desarrollar tu contenido. Un error que cometen muchas personas es creer que el contenido solo se refiere a la información textual. Sin embargo, la realidad es muy distinta a ello.


En la etapa de planificación, debemos determinar la estructura que usaremos para presentar nuestro contenido y los diferentes elementos que tendrá. Por lo tanto, debes saber cómo crear o integrar cada uno de ellos.


Otro de los factores más relevantes durante su creación es saber cómo y a quién te vas a dirigir. Los usuarios tienen una intención y debes adaptar el contenido partiendo, exactamente, de ahí. Aquí es donde entran en juego las palabras clave, la selección del tópico y el lenguaje que usarás. Además, recuerda que también existe el SEO como una forma de lograr que este recurso te lleve a las mejores posiciones de los resultados de búsqueda.


Distribución:

Aunque muchos ignoren este hecho, los canales que utilizarás para difundir tu contenido también tienen extrema relevancia. Luego que lo desarrollas y lo optimizas, debes colocarlo en los lugares donde puedas encontrar a tu cliente potencial.


Actualmente, las posibilidades son infinitas. Existen redes sociales, blogs, correos electrónicos, páginas web, backlinks y muchas más, pero debes saber con exactitud cuál es la más ventajosa para ti y cuál te llevaría directamente hacia la audiencia a la que quieres llegar.


¿Ahora entiendes en qué consiste realmente una estrategia de contenidos? Saber cuál es la manera más conveniente de establecerla y ejecutarla es esencial si pretendes llevar tu marca o negocio al lugar que deseas.

Programe una consulta hoy con nuestra experta en marketing de contenidos para aprender cómo podemos ayudar a que su marca crezca en línea.

3 views0 comments
Post: Blog2_Post
bottom of page